Sporting y Espanyol Acaba de iniciar la tercera serie de playoffs en la historia de Ambos. Los jugadores disputaron su último ascenso en 1990 y, por su parte, los asturianos, que siguieron ascendiendo ese año, participaron en los playoffs de 2018.
Ateniéndonos a los números, en la temporada regular el Espanyol era un rival equiparable al Sporting. Los asturianos sumaron cuatro puntos ante los blanquiazules, que finalmente no pudieron anotar.
El encuentro fue de lo más frenético. La primera parte fue de idea y visión constante, pero el Espanyol dominó ligeramente. La segunda vez el Espanyol perdió las manos del Sporting, que con la salida de Villalba y Rivera se encontró dominando el balón. A dos minutos del 90, el picichi de Segunda, Braithwaiterecoger una pelota en el centro del campo, avanzar y filtrarla para Puado, que en solitario tuvo que batir a Yáñez por la victoria ante el Espanyol. Ahora el Sporting tendrá que llevarse la victoria al Estadio Fachada del Escenario.
El Espanyol ha recuperado a José GrageraEl ex del Sporting tuvo una lesión que se dejó sentir a lo largo de varios días. Manolo González voló una vez con este diseño habitual en las tres últimas jornadas: Jofre y Milla de carrileros y Omar incorporados en la zaga. Además, Nico Melamed se convirtió en titular en la última jornada ante el Cartagena.
Además, el Sporting contacta con las bajas de Djurdjevic y Queipo. Miguel Ángel Ramírez se sacrificó al crear un 4-4-2 con Insua como el más robusto, Roque Mesa por el otro, Hassan del arma ofensiva y otro de referencia.
El Espanyol es mejor sobre el terreno de juego. En el minuto 2, Braithwaite metió un balón para. Padre Milla que terminó en nada, pero hay una opinión sobre las intenciones de los riesgos. Y en el 4, la inconcreción de la defensa del Sporting regaló un balón a Melame, que desapareció casi por completo. Manolo González controla el balón y el juego en la primera parte del partido y le resulta fácil recuperar los espacios que pierde.
Sin embargo, en el minuto 15, el centro del campo del Espanyol filtró por error un balón y permitió al Sporting salir con velocidad. El globo termina en tartas. gaspardo dentro del área donde, en situación de peligro, es dispersado y obligado a Juan García por realizar una intervención salvadoreña y mucho mérito.
El Molinón presentó una idea y una mirada constante. Ambos equipos tuvieron facilidades para llegar a las porterías rivales. En 17, Puado Se metió dentro de la zona y se encontró con un cuerpo, pero fue despejado en el centro. Si en el 22, jofrequien estuvo muy activo en la primera hora en los medios, el poder de actuar por Puado, que no tiene consecuencias.
No hay problema, se puede quitar de esta manera. Hassan pasó por encima del lateralizado Pere Milla. El extremo francés se recuperó con la soltura del jugador Leridan del Espanyol y puede tener varios balones muy peligrosos sin ningún riesgo.
Y como nueva demostración del caos del encuentro, Puado El más claro tuvo del primer acto. Si bien el gol de Yáñez se quedó corto, la defensa del Sporting no pudo salir ni jugar y el balón le cayó a Braithwaite, quien avanzó y movió para Puado, que estaba solo y ante el metadeportivo, pero llegó.
Y seguí el frenteísmo. En el 34, Jofre empujó el centro lateral enésimo, en este caso fue llevado a parar a Braithwaite, que no remató pero tampoco entre los palos, pero sí muy cerca del puesto izquierdo de Yáñez. Al detener la primera etapa, Jofre desapareció muy escoltado que acabó en el lado rojo de la puerta de Yáñez.
En la segunda parte el Espanyol no llega al centro del campo y el Sporting tiene una oportunidad clarísima. En el 49, Guille Rosas tuvo un balón por su lado derecho para oteroque no es posible guardar ni reparar la caja, pero el contenedor está sucio al inicio del viaje.
A medida que avanzaba la hora de prensa, Manolo González finalmente trabajó para remediar la situación en la que Hassan se había encontrado con el padre Milla criticando a Brian. olivan, puro lateral. Allí, a estas alturas, el partido siguió el ritmo frenético de la primera parte. En el 65, Omar El Hilali robar un balón en el área de los promedios deportistas y avanzar hasta caer al final del balón de Yáñez.
Sin embargo, en este acto el Espanyol se encuentra con más complicaciones a la hora de la coronación del balón. En ese momento, Melamed perdió un balón en la fase inicial de la batalla que terminó en una disparidad de otero que acabó en manos de Joan García.
Cuando fueron pasando los minutos, el Sporting consiguió batir más. Las inconcreciones de los pericos mediáticos complican la carrera de los balones a los delanteros y dan oportunidades al Sporting. Los cambios de Manolo González no surtieron un efecto positivo: Brian Oliván fichó a Milla y Salvi procedentes del Jofre. Por su parte, el Sporting colocó el centro del campo a su rival con la entrada de Rivera y Fran Villalba.
El Espanyol ahora tiene menos control y demuestra más nervio a través de nervios y caídas. Al peso de ello, en el 76, Martín Braithwaite Tuvo una oportunidad muy clara. Roque Mesa Cometí un error y coloqué el balón Puado. Los jugadores montaron un obstáculo que acabó en un centro recortado de Salvi para Braithwaite, que controló, paró y disparó allí en el área pequeña, pero rebotó en un jugador del Sporting y fue recogido.
Hasta los años 80, otro recibió un globo aéreo que podía ser controlado y puesto a disposición para Campuzano, que, en solitario y al punto de penalti, remató fuera. Acto seguido, el picichi de Segunda, Braithwaiterecoger una pelota en el centro del campo, avanzar y filtrarla para Puadoque solo quieres construir en Yáñez para incorporarse a España.
El Sporting trabajó para empatar en el marco final del partido. Se llevó el Molinón, pero el resultado final fue un cero para el que obligó al Sporting a acudir a Cornellá a ganar.
hoja de fiesta
Deportivo: Yáñez, Ínsua, Sánchez, Rosas, Ángel, Pier (59′ Rivera), Roque Mesa (85′ Méndez), Hassan (85′ Varane), Gaspar (67′ Villalba), González (67′ Campuzano), Otero.
Espanyol: Joan García, Omar, Calero, Cabrera, Milla (57′ Brian Oliván), Baré, Gragera (90+4′ Bauza), Jofre (57′ Salvi), Melamed (77′ Aguado), Puado, Braithwaite.
goles: Puado (88′).
Árbitro: González Esteban (vasco). Amonestó a Roque Mesa (30′), Oliván (66′), Guille Rosas (65′), Calero (69′), Campuzano (74′), Cabrera (90+2′), Omar (90+7′). Expulsión de Sergi Gómez, en el banquillo del Espanyol (90′).