El sector servicios se contrae tras nueve meses al alza y adelanta una «cada del PIB en el tercer trimestre»

El sector servicios se contrae tras nueve meses al alza y adelanta una «cada del PIB en el tercer trimestre»

ndice PMI del sector servicios

Actualizado

S&P detecta el crecimiento ms dbil del empleo desde enero en el sector terciario y la inflacin de costes ms alta en tres meses

Terraza en la calle Arenal, en Madrid
Terraza en la calle Arenal, en MadridJavi Martnez
  • Desaceleracin Cada libre en las ventas empresariales: las compaas encadenan tres meses de descensos

El sector servicios se contrajo en agosto despus de diez meses consecutivos de expansin, ya que los niveles de actividad y nuevos pedidos disminuyeron por primera vez desde octubre pasado, segn el ndice PMI publicado este martes por la agencia de calificacin S&P, lo que adelanta, segn su modelo, una cada del PIB en el tercer trimestre.

«El verano est llegando a su fin y con l, termina el buen nimo entre las empresas de servicios espaolas, incluido el sector turstico. La actividad en este sector se contrajo por primera vez este ao y lo mismo ocurri con el sector servicios en general, los nuevos pedidos y los pedidos pendientes de realizacin. Por lo tanto, es probable que las cosas sigan desacelerndose durante los prximos meses. Nuestra estimacin en tiempo real del PIB, que tiene en cuenta los indicadores del PMI, est indicando una contraccin del PIB del 0,1 % en el tercer trimestre. Esto podra arrojar algunas dudas sobre la prediccin del Banco de Espaa, recientemente elevada, de un PIB del 2.3 %, especialmente si tambin vemos una nueva cada de la actividad econmica en el prximo trimestre», advirti Cyrus de la Rubia, economista jefe del Banco Comercial de Hamburgo, que elabora el ndice junto a S&P.

Cuando este indicador -que est corregido de efectos estacionales- se sita por encima de 50 puntos, indica un aumento en general frente al mes anterior, mientras que si est por debajo de 50 indica una disminucin en general. En agosto, el PMI de actividad comercial del sector servicios cay de 52,8 puntos registrados en julio a 49,3, «poniendo fin a la secuencia anterior de expansin de nueve meses». «Aunque el deterioro de la actividad del sector servicios espaol fue slo leve en general, el ritmo de declive fue el ms fuerte en poco menos de un ao», sealaron.

Tal y como sucede en la industria manufacturera, la encuesta corrobor que las condiciones fueron «especialmente dbiles» en trminos de demanda del mercado exterior. Los datos de agosto sealaron una renovada contraccin de los nuevos pedidos de exportacin, que fue la ms pronunciada en diez meses.

Ante la cada de la demanda, las compaas del sector ralentizaron el ritmo de contrataciones, de hecho, el personal sin trabajo se acumulaba en las empresas con lo que aprovecharon para poner al da sus tareas pendientes.

En cuanto a los precios, «los costes de los insumos aumentaron por trigsimo noveno mes consecutivo. De hecho, tras acelerarse de nuevo desde julio, la tasa de aumento fue la ms fuerte en tres meses. Los informes sobre crecientes presiones salariales siguieron siendo generalizados entre las empresas encuestadas. El aumento del coste del combustible tambin atrajo la atencin como un factor actual de inflacin. Las empresas continuaron repercutiendo estos aumentos de los costes a sus clientes, lo que llev a un aumento sostenido de los precios de venta».

Aunque sta ha sido la tnica general, los analistas sealan que «la situacin en agosto ha sido diversa para Espaa. En muchas regiones, la poblacin estaba sufriendo por la ola de calor, la incertidumbre poltica era una carga para muchas empresas en medio de las recientes elecciones generales, mientras que ganar el mundial femenino ciertamente levant el nimo de la gente. Mientras ocurra todo esto, las empresas estaban menos interesadas en contratar ms personal, pero se muestran algo ms optimistas con respecto al futuro que antes, ya que esperan que la actividad aumente en el plazo de doce meses».

By Selesio Gurule Castro

You May Also Like

  • Openbank adapta su estrategia global a México

  • Inflación estable en EE. UU. según índice PCE

  • Fed mantiene su enfoque cauteloso frente a la economía

  • Exportaciones de whiskey golpeadas por aranceles europeos