El ndice de Precios de Consumo (IPC) aument un 0,2% en septiembre en relacin al mes anterior y elev nueve dcimas su tasa interanual, hasta el 3,5%, debido, principalmente, a la subida de los precios de la electricidad y de los carburantes y lubricantes para vehculos personales. El precio de los alimentos, por su parte, mantuvo su crecimiento interanual en el 10,5%.
Con el avance de septiembre, la inflacin encadena tres meses consecutivos de ascensos despus de que en julio y agosto subiera cuatro y tres dcimas, respectivamente, segn los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadstica (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.
De esta forma, la tasa interanual del IPC volvi a superar en septiembre el 3% tras tres meses por debajo de esta cota y se sita en su nivel ms elevado desde el pasado mes de abril, cuando alcanz el 4,1%. No se registraba un avance tan elevado de la tasa interanual como el experimentado en septiembre, de nueve dcimas, desde junio de 2022.
El Ministerio de Asuntos Econmicos ha subrayado en un comunicado que el incremento de la inflacin general en septiembre se debe al efecto base de los precios de la electricidad y los carburantes. «Espaa lleva ms de un ao entre los pases con menor inflacin y mayor crecimiento de toda la zona euro», ha resaltado.
«En un contexto inflacionario en toda Europa, Espaa se consolida como uno de los pases de la zona euro con una menor inflacin tras bajarla casi 5,5 puntos en el ltimo ao», ha remarcado el Departamento que dirige, en funciones, Nadia Calvio.
Frente al encarecimiento de la electricidad y de los carburantes, Estadstica destaca que los precios de los paquetes tursticos bajaron en septiembre ms que en el mismo mes de 2022, al tiempo que los precios del vestido y el calzado subieron menos que un ao antes con la entrada de la nueva temporada otoo-invierno.
La inflacin subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energticos) baj tres dcimas en septiembre, hasta el 5,8%, situndose 2,3 puntos por encima del IPC general. El Ministerio de Asuntos Econmicos ha destacado que esta tasa del 5,8% es la menor desde junio de 2022.
En el caso de los precios de los alimentos y las bebidas no alcohlicas, su tasa interanual se mantuvo sin cambios en septiembre al mostrar un repunte del 10,5%, el mismo que en agosto. Con el dato de septiembre, el precio de los alimentos acumula 18 meses consecutivos de alzas de dos dgitos.
EL ACEITE DE OLIVA SE DISPARA UN 67% EN EL LTIMO AO
En tasa interanual (septiembre de 2023 sobre el mismo mes de 2022), los alimentos que ms han subido de precio son el aceite de oliva (+67%); el azcar (+40,5%); las patatas (+20,5%); el arroz (+18,5%) y los productos de confitera (+18,2%). El aceite de oliva se ha encarecido un 10,1% en septiembre de este ao respecto al mes de agosto y su precio se ha multiplicado por ms de dos desde marzo de 2021, con un alza del 136,6%.
Junto a los anteriores, otros muchos alimentos registran subidas interanuales de dos dgitos en sus precios, como los zumos de frutas y vegetales (+16,5%); confituras y mermeladas (+15,5%), carne de porcino (+14,4%); cereales de desayuno (+14,1%); otras carnes (+13,5%); leche entera (+13%); legumbres y hortalizas frescas (+11,7%); huevos (11,5%); leche desnatada (+11,3%) y pescado y marisco seco y mantequilla, ambos con alzas del 11,1%.
Frente a los alimentos, que lideraron las subidas interanuales de precios, lo que ms se abarat en el noveno mes del ao en relacin a septiembre de 2022 fue la electricidad (-38,3%); otros aceites (-32,7%); el butano y el propano (-32,9%); el gas natural (-23,3%) y el transporte combinado de pasajeros (-15,4%).
Sin tener en cuenta la rebaja del impuesto especial sobre la electricidad y las variaciones sobre otros impuestos, el IPC interanual alcanz en septiembre el 3,9%, cuatro dcimas por encima de la tasa general del 3,5%. As lo refleja el IPC a impuestos constantes que el INE tambin publica en el marco de esta estadstica.
Una subida del 0,2% en trminos mensuales
En trminos mensuales (septiembre sobre agosto), el IPC registr un aumento del 0,2%, tres dcimas menos de lo que subi el mes anterior. Con este repunte, la inflacin encadena cuatro meses consecutivos de alzas mensuales.
El incremento mensual del IPC en septiembre fue consecuencia, entre otros factores, del encarecimiento de los carburantes, de la electricidad y de los alimentos, que repuntaron un 0,5% por el encarecimiento de aceites y grasas y legumbres y hortalizas.
Lo que ms subi de precio en el mes de septiembre respecto al mes anterior fue el aceite de oliva (+10,1%) y los combustibles lquidos (+7,1%), mientras que lo que ms se abarat fueron los paquetes tursticos (-22,1%).
En el noveno mes de 2023, el ndice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situ su tasa interanual en el 3,3%, nueve dcimas por encima de la tasa registrada el mes anterior. Por su parte, la variacin mensual del IPCA fue del 0,6%.