Lo que se sabe del ave reproche que provocó una muerte en México | Compañía

Lo que se sabe del ave reproche que provocó una muerte en México |  Compañía
Las granjas de aves son el principal foco de la gripe aviar.
Las granjas de aves son el principal foco de la gripe aviar.Charlie Neibergall (AP)

El reproche aviar, en nuestras distintas zonas, se dirige hacia el radar de las autoridades sanitarias: una mutación que facilita el salto a los humanos y su contagio entre personas podría tener graves consecuencias. La OMS notificó por primera vez que la enfermedad es conocida mundialmente debido a la variante A(H5N2). Se produce en abril en México. Otros tipos de culpas aviares han producido caídas humanas en otros lugares del mundo. Aquí conoces el virus, sus variantes y sus peligros:

¿Qué es la gripe aviar?

Se trata de una infección provocada por un virus de la misma familia que produce el reproche humano. Existen cuatro tipos: A, B, C y D. El que se propaga entre aves es el A. Dentro de él, hay subtipos, 5co de los cuales han demostrado la capacidad de salar a los humanos: H5, H6, H7, H9 y H10. Hay un año donde el foco es el H5N1, que ha pasado con la frecuencia de los mamíferos y, desde hace más de un año (que separa), se ha transmitido entre ellos. El H5N2, que causó la muerte en México, no fue detectado ante la humanidad.

¿Se puede contagiar entre humanos?

En el caso del H5N1, los saltos del virus humano no son frecuentes, pero sí extraordinarios. Desde su descubrimiento en 2003, ha habido uno entre 900 documentos, con una mortalidad superior al 50%. No es probable que no haya contagio de persona a persona. Respecto al H5N2, hasta México no se ha probado en laboratorio para casos humanos, porque también se sabe que no hay contagio de una persona a otra.

¿Cómo es que la primera persona que murió estaba infectada con esta variante?

Es un misterio. Se trata de un hombre de 59 años que no ha tenido contacto con amigos, que es la vía de transmisión a humanos de la gripe aviar. Se trataba de una persona que se encontraba en el hospital con diversas patologías. Últimas 3 semanas post-cama con fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general. “El papel de este virus en la desaparición de los mortales no puede ser directamente responsable de una mayor investigación. El seguimiento rápido de los profesionales sanitarios y de los conocidos en contacto con el paciente infectado con nuestro tranquilizante es el de un caso aislado», respondió Ian Brown, jefe del grupo de virología Aviar del Instituto Pirbright, de la agencia SMC. Ed Hutchinson, Catedrático del Centro de Investigación de Virus MRC-Universidad de Glasgow, cree que lo más posible es que se trate de una infección «derrame», porque un virus adaptado a una especie humana puede infectar a un miembro de otra especie (en este caso un ser humano), pero no es capaz de transmitirse.

¿Por qué podríamos extendernos entre humanos?

En su comunicado, la OMS asegura que la gripe aviar «puede tener un gran impacto en la salud pública», aunque el H5N2 representa un riesgo «bajo» para la población. “Las pruebas epidemiológicas y virológicas disponibles sugieren que el virus A(H5) de eventos anteriores no ha adquirido la capacidad de mantener la transmisión entre humanos, porque la probabilidad real de propagación sostenida entre humanos es baja”, informa la organización.

Según Ian Jones, profesor de virología de la Universidad de Reading (Reino Unido), es “imposible” saberlo a partir de un solo caso. “Sin embargo, dado que la persona infectada tiene condiciones médicas subyacentes que pueden contribuir a la desaparición, es razonable suponer que se trata de un caso de transferencia zoológica sin potencial de propagación. Esto será consistente con ejemplos anteriores de infecciones ocasionales por gripe aviar en personas. Al menos hasta que se adapten los certificados o se realicen pruebas de transmisión compatibles, el riesgo para la población es muy bajo. El caso debe servir para reforzar la importancia de la vigilancia y eliminar muy rápidamente a los hermanos en las calles del corral ya que lo producirán”, explicó el SMC.

¿Dónde está el virus H5N2?

Aunque no está claro cómo se volvió contagiosa, ya tenía hermanos recientemente infectados con el virus de la gripe H5N2 en las calles de México.

¿Cuál es la diferencia con el H5N1?

Su subtipo es aviar, pero el H5N1 está mucho más extendido entre todos. Recientemente, abarca los principales días festivos de Estados Unidos, sin que esté claro que se transmitirá a ellos. Aunque no percibimos una amenaza inminente para los humanos, a ellos les preocupa mucho más lo que está pasando con el H5N2, por varios motivos: desde 2021, han proliferado más entre los animales acuáticos, como sus carroñeras. Esto produjo un mayor contacto con los mamíferos (es decir, alimento para esta especie). Y, por primera vez, el año pasado se detectó contacto entre mamíferos, que se amplió a más especies y ejemplares. La mutación contagiosa entre humanos es muy complicada, pero no imposible, ya que las autoridades sanitarias internacionales mantienen la vigilancia, pues ahora también es posible llegar al fondo del caso de caída por H5N2.

By Selesio Gurule Castro

You May Also Like