
La diferencia del color depende del grado de mezcla entre agua destilada y etilenglicol.
La diferencia del color depende del grado de mezcla entre agua destilada y etilenglicol.
El refrigerante es el responsable de mantener la temperatura del motor en sus niveles óptimos.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Existen en el mercado una gran cantidad de marcas de líquidos refrigerantes, elemento fundamental para mantener la temperatura adecuada del motor. Todos con colores muy llamativos que indican la temperatura a la que el líquido sería efectivo.
Adicional a esto, el color sirve para detectar fugas con mayor facilidad y también para observar mejor el nivel máximo y mínimo en el depósito.
El refrigerante es el responsable de mantener la temperatura del motor en sus niveles óptimos, que en la mayoría de los vehículos no debe superar los 90ºC. Los colores pueden ser rosa, azul, verde o amarillo.
Lo primero que hay que saber es que el líquido refrigerante está compuesto por un porcentaje de agua destilada y otro de etilenglicol, que tiene un punto de ebullición más alto que el agua, además de contener otros aditivos para evitar la corrosión en el circuito de refrigeración.
La diferencia del color del líquido refrigerante depende del grado de mezcla entre agua destilada y etilenglicol. Es decir, en función del porcentaje que lleve de cada uno de sus componentes, será de un color u otro.
Color rosa: 50 por ciento agua destilada y 50 por ciento etilenglicol.
Color verde: 60 por ciento agua destilada y 40 por ciento etilenglicol. Color azul: 70 por ciento agua destilada y 30 por ciento etilenglicol. Color amarillo: 80 por ciento agua destilada y 20 por ciento etilenglicol.
Elija el color que elija, todos cumplen con la función de absorber el calor correctamente, pero el azul lo absorbe mejor; y evite mezclar colores. Cuando el nivel del líquido refrigerante esté bajo y necesite rellenarlo, debes respetar el color.
Y solo en caso de una emergencia puede completar el nivel con agua, ya que esta perjudica el efecto del etilenglicol y de los aditivos anticorrosivos.

El refrigerante mantiene la temperatura del motor en sus niveles óptimos, que en la mayoría de los vehículos no debe superar los 90ºC.

Personaliza, descubre e informate.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.