Resetear la vida a través de la violencia machista: “Me lo quitó todo” | Compañía

Resetear la vida a través de la violencia machista: “Me lo quitó todo” |  Compañía

Lorena salió de su residencia familiar en 2015 y ya hizo todo, ni tendrá tiempo para hacer los machos. Salió por la puerta “con lo puesto”, no quedaba otra alternativa para romper con la violencia machista como persecución. Hace 40 años y durante mucho tiempo fueron abusados ​​por su experiencia, el padre de sus hijos, con quien mantuvo una relación de dos décadas. “A mis hijos les comió la cabeza de tal manera, que no quieren verme. Me lo quitó todo», importa. No puedes elegir tu vestimenta, ni tus aviones ni tus empresas. El, incluido el espía en tu lugar de trabajo y no puede ser más. «Cuando la violencia psicológica lo hace «No ha sido física, es solo una cuestión «Me afecta mi economía y mi salud mental», explica Matiza, la mujer que tiene un número ficticio para evitar ser localizada. marcó su vida durante un año, ya que tuvo que trabajar en 2023 gracias al programa de Incorporación de la Fundación La Caixa, que facilita la inserción laboral de personas en situación vulnerable.

Tras una denuncia en comisaría, Lorena fue localizada en 2015 en un centro de acogida para víctimas de violencia doméstica, en las afueras de Castilla-La Mancha, donde vivía. Recién un día, pero con tres meses, ingresó a otro centro de protección porque se encontraba en una situación muy vulnerable. “Perdí 35 kilos en dos años y me replanté si seguía fiel a mis hijos, que era lo que buscaba”, explica.

Durante estos años se han producido empleos inestables. “Fui operaria de almacén, trabajé en una fábrica y también en el campamento”, relata. No mires la casa de tu madre, situada en la región Castellano-Manchega, porque estará situada para tu expareja, pero en 2023 será cuando tus padres lo precisarán. Te sientes inseguro porque el orden de entrega no es el correcto. En este momento, no tengo intención de ver a su atacante y pisotear a sus dos hijos mayores. Pero con una nueva persona y con su nueva madre, juntó fuerzas suficientes para reorientar su vida y ayudó a que el programa Incorpora funcionara.

El proyecto, que cuenta con la participación de 500 entidades sociales colaboradoras y 16.417 empresas participantes, facilitó en 2023 42.130 puestos de trabajo para personas en situación de vulnerabilidad. La cifra del proyecto ha sido cada año mayor para el programa desde su creación en 2006. El 54% de Las personas encarceladas corresponden a mujeres, entre ellas 1.288 víctimas de la violencia generalizada. Según el INE, la carga de las mujeres se sitúa en el 13,36% durante el trimestre de 2023, más de tres puntos por encima de los hombres.

Lorena entró en contacto con el programa Incorpora en febrero del año pasado y en marzo contactó con un puesto de trabajo. Ofreciendo itinerarios personalizados que combinan formación profesional y habilidades de coaching para recuperar la autovaloración y la confianza perdidas. Se siguen las inserciones laborales a lo largo del proyecto. El primero en una fábrica de perfumes y cosmética y el segundo en Logisfashion, operador logístico internacional especializado en moda, que cuenta con varias empresas en España.

Es por ello que la elección de nuevos candidatos al programa de inserción profesional, que previamente habían realizado una preselección de perfiles según ubicación, se llevó a cabo durante un proceso de formación de tres días. “Los jefes de equipo que estén interesados”, afirma la responsable de selección y atracción de talento de la compañía en España, Carmen Zamora. El proyecto cuenta con 1.200 técnicos de integración que brindan atención personalizada y realizan el seguimiento de los participantes de la empresa.

“Ella ajustó mis preferencias porque depende mucho del horario de mi nieta”, dice Lorena, quien también tenía un puesto de trabajo cerca de donde vivía porque hoy no había autos. “Hoy podría continuar graciosamente en la mejor situación profesional”. . “Mis tareas son muy variadas. Podrás descargar un camión, preparar los bultos o el doble vestido. Estoy muy bien hecho”, añadió. Mejorar el buen ambiente laboral y la oportunidad de poder aprenderlo. “Hace 20 años que no estoy en contacto con un celador, estoy muy en paz conmigo mismo”, explica.

Asegúrese de que el progreso de la empresa sea muy bueno. “Ella es una persona fuerte y positiva. El punto es que siempre estés abierto a cualquier retroalimentación y aprendizaje, porque está claro que tienes oportunidades para crear valor dentro de la empresa. Lorena lo aprueba, valora que cumplano el protocolo comercial para víctimas de violencia de género. Sé que has pagado licencias por todo muy motivado por tu situación personal y con ayudas económicas si necesitas suspender el contrato. Además, si concretas un cambio de residencia, podrás optar por trabajar en otro puesto de trabajo de la empresa y si lo deseas, el coste de la terapia psicológica.

“Este trabajo supone un cambio en mi vida”, asegura Lorena. Una vez que compre un auto, quiere regresar a su casa para vivir con su nieta y su pareja actual. Mientras tanto, reside con su madre, pero mantiene su mayor independencia. “Sé que tu ne me que apoyar como antes, cuando vivía fuera, y me ayudaba con la cesta de la compra, las facturas de la luz o el quiler de la habitación”, cuenta tras Celebrar su estabilidad actual: “Quiero empezar ahora My vivir desde cero con un día normal, sin estar del lado de los demás”.

Suscríbete para seguir el curso

Límites del pecado de Lee

_