Snchez promete intentar su investidura «en cuerpo y alma» con «un proyecto conciliador»

Snchez promete intentar su investidura «en cuerpo y alma» con «un proyecto conciliador»

Actualizado

Califica de «buena noticia» la apuesta saud por Telefnica pero promete impedir «una influencia indebida»

Antonio Garamendi y Pedro Snchez, en el acto de la Presidencia espaola de la UE, este viernes, en Madrid.Daniel GonzlezEFE
  • Poltica El PSOE aplic una expulsin exprs a Redondo y repite el precedente de Leguina en un momento crtico para Snchez
  • Nueva legislatura El PP traslada «por aforo» el acto del 24-S a Felipe II y asistirn Rajoy y Aznar

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Snchez, ha prometido en la sede de CEOE intentar su investidura «en cuerpo y alma» cuando falle la de Alberto Nez Feijo. En su primera aparicin tras contraer Covid, ha asegurado que buscar su investidura con «un proyecto conciliador», aunque no ha mencionado la peticin independentista de amnista.

Tambin ha calificado de «buena noticia» el desembarco del grupo saud Telecom en Telefnica, pero ha enseado a la vez los dientes comprometindose a impedir que alcance «una influencia indebida»

«Les garantizo que la estamos analizando», ha afirmado en la sede de CEOE y ha defendido que su ltimo decreto de julio le permitir «proteger los intereses de la defensa nacional en sentido amplio». Este diario ha publicado este viernes que aquel decreto rebaja en la prctica los requisitos para entrar en empresas estratgicas, pero Snchez ha asegurado que es de las normativas «ms rigurosas» en el mbito internacional.

El lder del PSOE ha remarcado al tiempo que siempre es positiva una inversin como la saud porque muestran «confianza en la economa espaola».

Snchez ha dado una tregua a la Confederacin Espaola de Organizaciones Empresariales (CEOE) tras sus ataques delos ltimos meses incluso personales a su presidente, Antonio Garamendi.

Snchez ha asistido al llamado foro Resilient EU2030 en la sede de CEOE para presentar a «los empresarios espaoles la propuesta estratgica de seguridad econmica para la UE» en su condicin de presidente europeo de turno en este semestre. En su gesto de acercamiento a la patronal tras la tensin de los ltimos meses incluso ha acudido acompaado de varios ministros, como Teresa Ribera, Jos Manuel Albares y Luis Planas.

Durante su intervencin, el lder socialista llam «querido Antonio» a Garamendi, al que haba acusado en la precampaa electoral de darse «un festn salarial» mientras «pide sacrificios a los de abajo» al negarse a suscribir un acuerdo de subida del salario mnimo.

En cuanto al contenido de su discurso, Snchez ha defendido «la reindustrializacin de Europa», as como «la colaboracin pblico privada» que es lo que le han venido reclamando los empresarios en esta legislatura.