El central serbio del Getafe forma parte de esa generacin de ‘Hijos de la Guerra de los Balcanes’. «Pareca todo normal, pero cada da nos bombardeaban», cuenta a EL MUNDO.
Stefan Mitrovic naci en Belgrado en mayo de 1990, un ao antes de que empezara la Guerra de los Balcanes, creci jugando al ftbol entre las bombas, como tantos otros jvenes de su generacin, ha jugado en ocho pases diferentes y ahora, con 33 aos, acumula experiencias para escribir un libro. De todas habla con EL MUNDO, en una charla en la que rompe a llorar al recordar a su madre, fallecida durante el conflicto. Esta tarde ser el lder de la defensa del Getafe de Bordals en el Bernabu.
- Dicen que es usted un tipo duro.
- Bueno, ya sabes cmo somos los balcnicos. Tuvimos una vida algo distinta y de eso sacamos un carcter un poco diferente. Yo fuera del campo hablo con todos, hago bromas… Pero cuando entro, el ftbol no es mi trabajo, es mi vida. Quiero ganar y quiero dejar mi mejor versin. Vivo con eso cada da, por eso dicen que soy as.
- Bordals tiene fama de sargento. Es as?
- Su llegada me cambi la temporada el ao pasado. Vena de estar varios meses sin jugar y desde que l lleg jugu y me dio mucha responsabilidad en la parte final, justo cuando nos jugbamos el descenso. Le tengo que dar las gracias porque no tuvo dudas, es un hombre justo y cuando ve que alguien lo deja todo le da la oportunidad. Estoy muy agradecido, porque yo despus del Mundial pas varios meses muy difciles, nunca haba estado tanto tiempo sin jugar, y ahora tengo ilusin para esta temporada.
- Usted ha jugado en ocho pases. Cmo de importante ha sido eso para su personalidad?
- Me ha cambiado muchsimo. Mucha gente me deca que era difcil cambiar tanto de equipo y de pas, pero para m ha estado bien porque me ha apretado para ser mejor, para aprender y mejorar. Tuve momentos difciles, pero mejor muchsimo como jugador y como persona. Tambin al jugar en tantos pases he tenido la oportunidad de aprender muchos idiomas y diferentes mentalidades. Soy un chico de calle, educado, tengo mucho respeto por la gente y para m ha sido una maravilla conocer tanto mundo. Me ha ayudado a llegar a este nivel.
- Cmo afect la guerra a su camino como futbolista?
- De pequeo tuve una vida muy difcil, pero creo que eso me mejor como persona. Todo lo que me pasa ahora lo respeto mucho ms. Veo a muchos jvenes que llegan pronto a este nivel y no respetan la oportunidad. Yo lo que he vivido y lo que estoy viviendo ahora lo respeto muchsimo. Poca gente sabe que estuve haciendo pruebas en muchsimos pases, que no me quisieron… Respeto mucho esta situacin porque s lo que he pasado.
- Cmo se pagaba esos viajes a las pruebas?
- Pfff… Era muy difcil. Tuve suerte porque conoc a mi mujer con 17 aos y tanto ella como su familia me ayudaron mucho en ese momento. Es muy importante las personas que encuentras durante el camino. Ella cambi la direccin de mi vida.
- Pertenece a una generacin de jvenes nacidos en la guerra y tienen la mayora un carcter similar.
- La guerra nos afect. Salimos de aquello como luchadores, con un carcter dursimo. Nunca dejamos las cosas pasar. Somos de un pas pequeo y mira qu deportistas tenemos, Jokic el mejor de la NBA, Djokovic el mejor tenista… Cuando vemos la oportunidad, no la dejamos pasar. El pasado nos ayuda y nunca nos rendimos. No s cmo explicarlo. Cuando las cosas se ponen difciles, damos nuestro mejor nivel.
- Cmo es la relacin entre los futbolistas de los diferentes pases que sufrieron la guerra?
- Es una guerra muy reciente, pero es slo poltica. Somos personas iguales, hablamos casi el mismo idioma, estuvimos juntos mucho tiempo y cuando salimos de nuestros pases estamos juntos. Yo tengo muchos amigos albanos, bosnios, croatas… Intentamos no hablar de la guerra porque sabemos que es poltica, que es difcil de entender el contexto de cada pas. Pasa lo mismo ahora con Ucrania y Rusia. Muchos rusos viven en Ucrania y hablan el mismo idioma, pero la poltica lo marca todo.
- Qu recuerda de su infancia?
- El recuerdo de la guerra que me cambi la vida es cuando perd a mi madre. Es lo nico que me falta ahora. Pero ella puede ver todo lo que estoy haciendo ahora. (Rompe a llorar). Es una motivacin que he tenido durante toda mi vida y estoy muy orgulloso de estar aqu por ella y por mi familia.
- Una infancia dura.
- Me acuerdo bastante bien de la guerra. Primero estuvimos en casa encerrados, despus salimos… Casi nos lo tombamos a broma. Estuvimos as durante meses, luego un da salimos y pareca todo normal, pero cada da nos bombardeaban. Nos convencimos de que bamos a vivir as. Son momentos clave en mi vida para saber lo que es la vida.
- Y el ftbol como va de escape.
- Siempre estbamos jugando en la calle. Mis amigos de verdad son los que estn desde la guerra. Ir con ellos hasta la muerte.
- Qu siente al ver que ahora juega en la Liga contra rivales como el Madrid?
- Es muy especial. He tenido la suerte de jugar contra los mejores e incluso poder ganarles. Lo ms importante es creer que somos capaces de ganar. Los pequeos equipos ganan a veces a los grandes cunado salen y tienen una concentracin mxima. Lo dejaremos todo. Es un campo difcil, pero si no crees no puedes hacerlo.
- Qu le falta al ftbol serbio para conseguir, por ejemplo, lo que ha conseguido la seleccin de Croacia?
- Que a veces como grupo no estamos bien. Tenemos una seleccin buena, con jugadores de alto nivel, pero no estamos bien. Ahora con el nuevo seleccionador creo que funcionar mejor, conoce la mentalidad de los futbolistas. Hace ya tiempo que no tenemos xito y espero que las cosas cambien. Necesitamos cambiar cosas en la Federacin, en la organizacin… Hay mucho talento, pero las condiciones no son las mejores. El ejemplo de Croacia es bueno, necesitamos cambiar para llegar a su nivel. No creo que tengan una gran diferencia de talento, pero tienen una atmsfera de equipo mucho mejor. Nosotros podemos hacerlo mejor. Hace 23 aos que no estamos en la Eurocopa, es una vergenza con la plantilla que tenemos. Yo despus del Mundial me retir de la seleccin, para m fue un sueo estar en la Copa del Mundo y ahora el momento es de los jvenes.
- Durante el Mundial vimos muchas reivindicaciones sobre algunos conflictos de la actualidad. Usted tambin las ha vivido. Qu mensaje da a esos pueblos que estn divididos o en guerra?
- Que espero que pronto acabe todo esto porque nadie quiere guerras en su vida. Creo que este tipo de poltica es muy mala para todos. Nosotros tenemos una situacin con Kosovo que es muy difcil explicar y entender, pero es as. Y espero que todo se acabe pronto, es una locura vivir en 2023 y todava vivir con guerras por la poltica. Somos iguales. Rusia y Ucrania, nosotros y Kosovo… Somos todos iguales.