Yellen hace lobby contra China antes de la Cumbre entre EEUU y la UE en Washington

Yellen hace lobby contra China antes de la Cumbre entre EEUU y la UE en Washington

Actualizado

Participa en un Eurogrupo en Luxemburgo buscando alianzas para los controles a las inversiones en tecnologas sensibles y aranceles a los metales asiticos

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EEUU durante la rueda de prensa posterior a la reuni
Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EEUU durante la rueda de prensa posterior a la reunin del Eurogrupo en Luxemburgo este lunesEM
  • Oriente prximo. China mueve ficha en su ambicin de convertirse en mediadora en la guerra entre Israel y Hamas

El prximo viernes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibir en Washington a la presidenta de la Comisin Europea, Ursula von der Leyen, y al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, para la celebracin de una nueva cumbre entre ambos bloques en un momento especialmente delicado geopolticamente hablando.

Hablarn inevitablemente de Ucrania y cmo mantener la ayuda econmica, militar y poltica durante «todo el tiempo que sea necesario». Hablarn de Israel y Gaza, para lo que se desplazar tambin el alto representante para la Poltica Exterior, Josep Borrell. Pero hablarn tambin y sobre todo de dos de las cosas ms importantes y delicadas, aunque aparentemente sean menos urgentes: China y las relaciones econmicas y comerciales bilaterales.

China es la gran obsesin norteamericana. Lo mete en cada reunin, en cada formato, a todos los niveles. Es ms evidente en la OTAN, donde los aliados acaban posicionndose de forma mucho ms agresiva que cuando estn bajo otro marco, pero se ve siempre. Y por eso no es sorprendente que la secretaria del Tesoro de Biden, Janet Yellen, escogiera la cuestin china a la hora de dirigirse a los ministros de Finanzas del Eurogrupo este lunes en Luxemburgo. Fue la tercera participacin de la ex presidenta de la Reserva Federal ante los ministros europeos desde que lleg al cargo y tras garantizar que el respaldo a Ucrania se mantendr, pase lo que pase con el prximo Presupuesto del pas, abord el tema que ms obsesiona en Washington.

«La colaboracin entre Estados Unidos y la UE tambin es crucial en nuestras respectivas relaciones econmicas con China. No buscamos desacoplar nuestra economa de la de China, buscamos diversificarnos. Reducir el riesgo, no desacoplar, como acertadamente lo expres la presidenta Von der Leyen. Al proteger nuestros intereses de seguridad nacional, buscamos una comunicacin abierta y directa para evitar malentendidos y errores de clculo», ha recordado la estadounidense. «A medida que profundizamos la comunicacin y buscamos una relacin econmica saludable con China, tambin nos concentramos en tomar acciones especficas para salvaguardar nuestros intereses de seguridad nacional (y los de nuestros aliados) y proteger los derechos humanos. Nuestro trabajo en materia de inversiones en el exterior es una medida de seguridad nacional clave y especfica».

En agosto, Biden emiti una Orden Ejecutiva que aborda ciertas inversiones en tecnologas sensibles como semiconductores y microelectrnica, tecnologas de la informacin cuntica e inteligencia artificial. El Departamento del Tesoro est implementando actualmente este programa pero «como ocurre con muchos de los riesgos a los que nos enfrentamos, las preocupaciones que fundamentaron este enfoque no son exclusivas de Estados Unidos», presion Yellen, que busca atraer a Europa todava ms hacia su posicin dura.

Biden presionar a sus socios, pero las cartas estn claras y sobre la mesa. La UE parece dispuesta a aceptar la presin estadounidense para unirse a una especie club del acero y el aluminio, pero slo a cambio de que Washington abandone su amenaza de volver a imponer aranceles a las importaciones de metales procedentes de Europa. Y todo ello aderezado con una distancia de ambas hacia Pekn.

Preguntada sobre aranceles, Yellen y el comisario Valdis Dombrovskis han dicho que no ha habido una discusin en profundidad hoy, que no era el momento y el lugar, y que ser uno de los temas principales el prximo viernes. Y aqu hay mucha divisin. Donald Trump impuso aranceles al acero y aluminio, Europa respondi con otros muchos productos y hubo una suspensin, que no revocacin, por parte de Biden en 2021. Desde entonces se negocia.

Muchas capitales (y la direccin general de Comercio de la propia Comisin, que tiene desde hace lustros la misma lnea) quieren volver a un nivel sin aranceles, pero la Casa Blanca presiona para que haya umbrales proteccionistas muy claros para pases terceros, rivales no considerados economas que no sean de mercado. Y Von der Leyen, considerada la ms atlantistas entre las lderes europeas, y segn muchas fuentes diplomticas la favorita de Biden para ser la prxima secretaria general de la OTAN, parece ms que dispuesta a aceptar.

By Selesio Gurule Castro

You May Also Like