Economía

https://www.elespectador.com/resizer/v2/V2UPAHIK27D6HL4KA762YFM5GY.jpg?auth=55f37c4d4a34d0b9f71ad7a8ecb3cb7741a8560c6fe5d38d88f8b641b9927008&width=920&height=613&smart=true&quality=60

Inflación estable en EE. UU. según índice PCE

En febrero de 2025, la inflación en EE.UU. permaneció sin cambios, con el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) mostrando un incremento anual del 2.5%. Esta cifra coincide con las previsiones de los expertos y muestra una constancia en la tasa de inflación de la nación.​Elementos del índice PCEEl índice PCE está formado por dos medidas esenciales:Índice PCE global: Considera todos los bienes y servicios, con un aumento anual del 2.5% en febreroÍndice PCE básico: Omite los precios fluctuantes de alimentos y energía, registrando un incremento anual del 2.8% en el mismo lapso, ligeramente mayor al 2.7%…
Read More
https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/HAFF7GARMPRA3U2QSDIUG4FAAY.jpg?auth=f9711aeb17eba11aeb067b83485423c1e0079b94c3e9cb06e86e968f4ad2fa56&width=800&height=533&quality=80&smart=true

Fed mantiene su enfoque cauteloso frente a la economía

La Reserva Federal dejó sin variación las tasas de interés tras su reciente encuentro de política monetaria, pero ajustó a la baja sus previsiones de expansión para la economía de Estados Unidos. En medio de un escenario global incierto y con indicios de ralentización en diferentes sectores económicos, la Fed disminuyó su estimación de crecimiento para el año en cuatro décimas, reflejando una postura prudente frente a los retos que enfrenta la nación.La Reserva Federal (Fed) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en su última reunión de política monetaria, pero al mismo tiempo ha revisado a la…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2193397272-20250312155719646.jpg?c=16x9&q=w_800,c_fill

Exportaciones de whiskey golpeadas por aranceles europeos

El sector de bebidas alcohólicas en Estados Unidos ha lanzado una fuerte advertencia sobre los efectos adversos de los aranceles que Europa ha aplicado al whiskey estadounidense. De acuerdo con voceros de la industria, estas medidas, describiéndose como "debilitantes", están impactando seriamente las exportaciones, amenazando con la pérdida de empleos, la reducción de inversiones y la disminución de la competitividad global de uno de los productos más distintivos de la nación.La disputa comercial se ha generado a partir de un desacuerdo más amplio entre Estados Unidos y la Unión Europea, resultando en la imposición de una serie de aranceles recíprocos.…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/01/01/6776088d09167.jpeg

El repunte del oro establece un nuevo récord de US$ 3.000 la onza

El oro llega a un nuevo máximo histórico en un contexto de incertidumbre económicaEl oro, habitualmente visto como una inversión segura durante periodos de incertidumbre económica y geopolítica, ha logrado establecer un nuevo máximo histórico al superar los tres mil dólares por onza. Este logro se ha alcanzado en un entorno caracterizado por el aumento de las tensiones comerciales y la implementación de políticas monetarias expansivas.Incremento en el valor del oroImpulso del precio del oroEl precio del oro ha experimentado un incremento notable, alcanzando los tres mil dólares por onza por primera vez en la historia. Este aumento se ha…
Read More
https://s03.s3c.es/imag/_v0/770x420/3/e/7/paro-fila-verano-luz.jpg

México se mantiene con baja tasa de desempleo en la OCDE

En enero de 2025, el índice de paro en las naciones integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) bajó al 4.8%, logrando su punto más bajo desde marzo de 2023. Esta caída representa 34 meses consecutivos con una tasa de paro del 5% o menos, de acuerdo con los reportes recientes del organismo internacional.Distribución por nacionesDesglose por paísesEntre los países de la OCDE, las tasas de desempleo más elevadas se registraron en:​En contraste, las cifras más reducidas se encontraron en:​Por otro lado, las tasas más bajas se observaron en:​Resulta destacable que México figure entre las…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-1435835173.jpg?c=16x9&q=w_1280,c_fill

La deflación en China se intensifica este año

En febrero de 2025, los precios al consumidor en China disminuyeron por primera vez en más de un año, resaltando las continuas presiones deflacionarias en la nación. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) reflejó un decrecimiento interanual del 0.7%, revirtiendo el incremento del 0.5% registrado en enero y señalando la primera disminución desde enero de 2024. Esta caída fue mayor de lo que los analistas habían pronosticado, quienes esperaban una baja del 0.4%.Elementos que influyen en la deflaciónDiversos factores han influido en esta tendencia deflacionaria en China:Varios elementos han contribuido a esta tendencia deflacionaria en China:​Efecto en los precios…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2021/08/26/66e8c63e11694.jpeg

OPEP+ aumenta producción y los precios del petróleo bajan

En fechas recientes, los costos del petróleo han mostrado una disminución continua, marcando el tercer día seguido de bajadas. Este patrón ha sido motivado por dos factores claves:Aumento en la oferta por parte de la OPEP+La Organización de Países Exportadores de Petróleo junto con sus aliados, denominados OPEP+, han optado por elevar la producción en 138,000 barriles diarios comenzando en abril. Este aumento inicia una serie de incrementos mensuales con el objetivo de revertir los recortes de producción aplicados desde 2022. La iniciativa pretende estabilizar el mercado global, aunque ha suscitado inquietudes acerca de un posible exceso de oferta, lo…
Read More
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TQYQE5J2HDC3ABUPJ7EWJZRGU4.jpg?auth=96a88c7f88dfe00fb6df0ae497b26add1ab57dd64d4a129dcfc50c7de6fdb525&width=1200&height=675&smart=true

Guerra comercial: impacto en consumidores estadounidenses

Canadá ha mostrado determinación frente a la aplicación de aranceles de Estados Unidos, afirmando que no levantará sus propias tarifas hasta que la administración estadounidense tome medidas similares. Este martes, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, describió la acción tomada por Estados Unidos como el comienzo de una "guerra comercial" que impactará sobre todo a los consumidores estadounidenses. Esta decisión, que abarca varios productos originarios de Canadá y México, ha provocado una fuerte oposición desde el gobierno canadiense, que considera las tarifas como injustificadas. Canadá ha respondido con firmeza a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, declarando…
Read More
https://cdn.shortpixel.ai/spai/w_898+q_+ret_img+to_webp/https://www.eude.es/wp-content/uploads/2022/03/NOTICIAS-EUDE-2.png

Condiciones propicias para el auge de las finanzas abiertas

El sistema de finanzas abiertas, o open finance, está revolucionando la industria financiera en México al facilitar la colaboración e integración entre diferentes organizaciones a través del intercambio seguro de información financiera. Este enfoque brinda a los clientes la posibilidad de acceder a numerosos servicios personalizados, impulsando la innovación y la competencia en el sector.Crecimiento y aceptación del open finance en MéxicoDesde que se aprobó la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley Fintech) en 2018, México ha establecido el escenario para el despliegue de las finanzas abiertas. De acuerdo con el Finnovista Fintech Radar 2025, el 60%…
Read More
https://s.rfi.fr/media/display/bcfbeb7a-c75f-11ef-837c-005056bfb2b6/w:980/p:16x9/javier-milei-argentine-ITALY-POLITICS.JPG

Medida de Milei: Banco de la Nación convertida en sociedad anónima

El 20 de febrero de 2025, el gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, promulgó un decreto que convierte al Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima. Esta acción, formalizada mediante el Decreto 116/2025 en el Boletín Oficial, busca actualizar la estructura operativa y legal del banco, posibilitando su competencia en condiciones iguales con otras instituciones financieras y su acceso a nuevas opciones de financiamiento.El 20 de febrero de 2025, el gobierno argentino, encabezado por el presidente Javier Milei, emitió un decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima. Esta…
Read More