La Sala Tercera del Tribunal Supremo admitió a trámite un recurso de casación presentado por la Fundación Hay Derecho contra la decisión de la Audiencia Nacional de inadmitir el recurso por el nombramiento de Mariano Bacigalupo como asesor de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). . Para la Audiencia Nacional, esta fundación vela por la legitimación activa para impugnar este nombre. En noviembre del año 2022, mientras la ley interponía un recurso contencioso-administrativo contra el nombre de Bacigalupo, coyuge del Ministerio de Transición Ecológica y Redo Demográfico, doña Teresa Ribera, como asesora de la CNMV, era trasladada en su carguero como Consejero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Para que la CNMV necesite, según el artículo 23.2 c) del Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, “el reconocimiento de competencias en materias relacionadas con el mercado de valores”. Noticia Relacionada standardar No El Supremo aparta a la socialista Magdalena Valerio del Consejo de Estado por falta de prestigio jurídico Nati Villanueva Pese a su “meritoria carrera funcional”, sentencia que la exministra no es jurista reconocida por la fundación, la experiencia profesional del Bacigalupo como profesor de derecho administrativo «no demuestra la existencia de la competencia mencionada». Además, observará que el que próximamente finalizará su mandato en la CNMC, organismo regulador cuyas funciones no están directamente vinculadas a la CNMV, refuerza esta perspectiva. De acuerdo con el artículo 15 de la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, los miembros del Consejo, incluidos el presidente y el vicepresidente, son designados por el Gobierno, a ella le corresponde por el Ministerio de Economía y Competitividad, entre personas de reconocido prestigio y competencia profesional en el marco de la actuación de la Comisión. El marco de actuación de la Comisión, según el artículo 5, es preservar y promover la competencia efectiva en todos los mercados y sectores productivos en beneficio de los consumidores y usuarios, afirmó Hay Derecho. En su caso, que es seguro que en ningún momento se nombran en la CNMC y en la CNMV personas con competencia reconocida como exigen sus normas regulatorias, este caso supone un salto insólito: un organismo regulador con un mandato a punto de expirar de otro organismo regulador. con un mandato completo en este momento. “Esta situación de Cobra Mayor es relevante en el matrimonio entre el candidato y un ministro de Gobierno, lo que sugiere la necesidad de tomar precauciones para evitar posibles conflictos de intereses”, informó el recurrente. Aunque el recurso se encuentre en ese momento en una fase inicial, en la fecha de admisión, y sin embargo no se haya realizado en su estudio, la fundación «salvada» ha cumplido un mes como condición de legitimación activa del Supremo. cuando finalmente nombró a la presidenta del Consejo de Estado Magdalena Valerio por no ser una “jurista de reconocida competencia”. De esta forma, si el Supremo se ratifica en esta legitimación activa, puede obligar a la Audiencia Nacional a resolver el fondo de la responsabilidad: si el nombramiento cumple con los requisitos legales.