Es el banco colombiano que compra inversores mexicanos gracias a un fondo de inversión EE. UU.

Es el banco colombiano que compra inversores mexicanos gracias a un fondo de inversión EE.  UU.

Ban100, antes que Banco Credifinanciera, cambia de dueños. Los inversionistas mexicanos, provenientes de un fondo de inversión con sede en Estados Unidos, avanzaron en el trámite de autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia para plantear el proceso de adquisición de la entidad, luego pudo confirmar EL TIEMPO.

Cumple con los criterios de

Las directivas de la entidad colombiana lanzan el trabajo con el grupo de autoridades superfinancieras y presentan la estructura de todos los inversionistas.la experiencia que tiene en el sector y que ha cambiado radicalmente la forma formal de solicitar la capitalización de Ban100 (emisión de acciones), continúa en el proceso.

«En la Superfinanciera está en última instancia certificar la idoneidad de los inversionistas, así como en la evaluación de la información ingresada para dar la vista a la capitalización», especifica.

El número de inversores, así como el calendario de la operación, se mantienen en reserva a la espera de una buena visión por parte de las autoridades del mercado, que se conocerán en los próximos días.

Ban100 es un grupo de instituciones bancarias del país que ha registrado un desempeño positivo en la duración económica. Por tanto, las cifras conte abril muestran que ses utilidades tuvieron un crecimiento del 415,4 por ciento anual, Hoy pasa de 2.279 millones de pesos a alrededor de 11.750 millones, según el más reciente informe realizado por la propia entidad del mercado.

El mismo informe revela que su patrimonio superó la tasa de cuenta durante el presente año en 2 mil 730 millones de pesos, su patrimonio en 221.000 millones de pesos, mientras que su tarjeta de crédito aumentó en 2 mil millones de pesos, con un incremento anual. en un 6,8 por ciento. El nivel de solvencia de la entidad se sitúa en el 11,2 por ciento, un punto por encima del mínimo exigido.

Para completar la operación, Ban100 será la entidad bancaria número 11 controlada por capitales extranjeros, grupo que forma parte de entidades como Scotiabank Colpatria (canadiense), Itaú y BTG Pactual (brasileña); Citibank y JP Morgan (Estados Unidos); BBVA y Santander (español), Falabella (chileno), Pichincha (ecuatoriano) y GNB Sudameris, que si bien sus mayoritarios accionistas son colombianos, la inversión se realiza a través de una sociedad ubicada en el exterior.

Accionistas actuales

Héctor Chaves, presidente de Ban100

Héctor Chaves, es el actual presidente de Ban100.

Foto :Prohibición100

Actualmente, la estructura accionaria del sector bancario incluye a inversionistas colombianos, tres fondos de capital privado extranjero y un grupo de accionistas minoritarios con el 5 por ciento.

Así, la propiedad del siglo 54 de Ban100 está hoy en manos de Crediholding, empresa especializada en crédito y servicios financieros creada en 2006; el control del 26,02 por ciento de Acon, fondo de capital privado internacional invertido en inversiones en América Latina con activos bajo administración por 5.300 millones de dólares.

En marzo de 2010 invirtió aproximadamente $25 millones en créditos, pero tuvo otras reversiones en Colombia por inversiones en los recursos de Vivero (1998) y luego en los de Carulla (1999) que son adquiridos por el grupo desde hace años. Éxito.

Gramercy es otro de los fondos sociales internacionales de Ban100. Usted tiene el 9,99 por ciento de la propiedad de su propiedad. Este fondo de capital privado internacional está invertido en inversiones en mercados emergentes y América Latina. Administrar activos por valor de $5.800 millones.

En septembre 2014, une inversion de 34 millions de dollars a été réalisée dans Credivalores-Credivervicios, filiales et filiales du Grupo Credivalores, et en 2022, elle a accordé un crédit de 100 millions de dollars à OmniLatam, fintech avec siège à Bogotá et opérations en Brasil.

El grupo social lo cierra GDA Luma, que posee otro 9,99 por ciento de la entidad. En mayo del año pasado, Este fondo estadounidense ha invertido 58 millones de dólares para reforzar los créditos y fortalecer su posición en el mercado de prestamos del país.

La historia de Ban100

Ban100 inició sus operaciones hace 13 años en Colombia (2011) como una empresa de financiamiento para todas sus gestoras adquiriendo CIT Capital. Un año después llamamos a Credifinanciera. A partir de ahí se puso en marcha un proceso de expansión a nivel nacional de la mano de algunos de nuestros socioreversores.

En 2013, il a eu des bureaux à Bogotá, Cali, Medellín et un an après, il a résumé les quartiers de Barranquilla, Bucaramanga et Valledupar, au moment où il a renforcé sa présence dans la capitale de la Vallée du Cauca et de la Colombia. También sumó a esta rouge su presencia en pasto.

A lo largo de su trayectoria, la entidad ha atraído la atención de inversionistas extranjeros, quienes aportaron ingresos por alrededor de 300.000 millones de pesos, a través de cinco procesos de capitalización, el más reciente en 2023, del fondo GDA Luma, por unos 220.000 millones de pesos.

Aunque la fortaleza y los numerosos logros fueron significativos en aquel momento, las cosas no fueron suficientes, porque en 2019 sus accionistas se embarcaron en la compra del banco alemán Procredit. A partir de ahí comenzó una nueva etapa de consolidación de la entidad como Banco Credifinanciera (2020), y finalmente, el año pasado, finalizó con su transición a Ban100.

Hoy, la entidad cuenta con 10 oficinas comerciales en 8 ciudades estratégicas del país, con más de 35.000 puntos de pago, una red de corresponsales bancarios, presencia en 890 municipios y canales electrónicos operativos las 24 horas, los 7 días de la semana. la atención de sus 186.000 clientes. .

CARLOS ARTURO GARCÍA M.

artgar@eltiempo.com