“Es un tema tabú, pero lo odio”

“Es un tema tabú, pero lo odio”

«El macho se dirige hacia las vías del tren Sarmiento«. El reporte policial municipal tuvo lugar el 6 de mayo, en Boyacá y Yerbal, barrio de Flores. Una situación lamentable que se repite. Pero aún así, siempre, hay una historia. En este caso la víctima fue Alejandro Gabriel Szwarc, pediatra, 74 añosque ha sufrido una depresión.

La era del Hombre el padre del periodista y actor Ronen Suarc, quien vive en Nueva York y vivió 46 años al día siguiente de la tragedia. El 5 de mayo recibí la visita de mi madre. Graciela Torres (75) llega con más de cuatro décadas separada de Szwarc.

El médico, que laboraba en el Hospital Evita Pueblo, en Berazategui, lucía jubiloso, pero seguía a los pacientes hasta sus casas, pero ya había pasado por tres intenciones de suicidio. El primero, según el cribado, recibió dos años, por una sobredosis de medicamentos, por todas las convulsiones sufridas.

El segundo episodio tuvo lugar el 9 de febrero, de la misma forma. Cinco días después, hubo un tercer intento de suicidio. Era diabético y tenía cuidado con su dosis de insulina.

«Me he excedido la dosis de barbitúricos. Lo hice a conciencia… Un día, tendrás cuenta de esta determinación. Yo te amo mucho«, dijo, con dificultad para escribir, en un audio que le pedía a Ronen por WhatsApp. También dijo que le había escrito una tarjeta, pero no apareció.

Se sabe que el médico permaneció internado en una sala de terapia intensiva de Clínica Bazterrica durante 15 días. Él se rehusaba aire a un psicólogo o a una psiquiatra y lo derivaba al Clínica Abrila partir de ahí, el 2 de mayo, se estrenó definitivamente todos los meses.

Szwarc vivió en cinco rincones del lugar donde decidió reclamar las vías. Nació con una mujer de caso hace 70 años, con la que mantuvo relaciones algunos días de la semana.

Ronen, con tus papás.Ronen, con tus papás.

Desde el inicio de los operativos policiales, el 6 de junio, llegaron al nivel ubicado en jurisdicción de la Comisaría Vecinal 7C de la Policía de la Ciudad y fueron detenidos al paso de una formación de la línea Sarmiento. Fue a las 12.24.

Las actuaciones del caso fueron realizadas por la Policía Federal y el Juzgado Nacional en el marco penal y correccional N°1, dirigido por Julián Ercolini.

Durante su traslado, Suarc destacó la importancia de abordar estos temas y ayudar a las personas que sufren depresión. «Es un tema tabú, pero es que yo hablarlo y que la salud mental es un tema para hablar sin miedos. Gracias por estar de pie y escuchar mi dolor.«, escribió. Y publicó un vídeo del encuentro entre dos personas durante los últimos dos años, sin mencionar la pandemia de COVID-19.

El pediatra Alejandro Gabriel Szwarc, con su hijo, el periodista y actor Ronen Suarc.El pediatra Alejandro Gabriel Szwarc, con su hijo, el periodista y actor Ronen Suarc.

Suarc, hijo único del matrimonio entre su padre y su madre, dijo a este diario que siempre tuvo la intención de ayudarlo, lo conoció para que fuera terapia, pero «nunca quiso ir».

En los últimos tiempos resultó ser «un nivel mental deteriorado, perdido, escrito porque no se entendía».

En nuestras redes sociales dijimos: «Hoy estoy desesperada con mucho dolor, pero quiero que tengas un buen trabajo en mi vida. Tu ejemplo de trabajador inquebrantable es algo que tengo muy cerca del corazón y me atrae a tu«.

«Tus opiniones, tus posiciones, muchas no coinciden, aunque aceptes mi elección de libertad y amor, pero siempre ha sido importante para mí. Soy rebelde y vos lo sabías. Eso nunca me importó, siempre te ‘sostuve’ mientras pude«, ha añadido.

El pediatra Alejandro Gabriel Szwarc, con su hijo, el periodista y actor Ronen Suarc.El pediatra Alejandro Gabriel Szwarc, con su hijo, el periodista y actor Ronen Suarc.

Además, enfatizó: «Tuve la oportunidad de decir que por la mente pasas cuando llegas a tu destino final. Nunca voy a saber por que después de una vida dedicada a tus pacientes tan amados, decide que serás definitivo así.«.

«En general, no decidimos que sea este último día de vida y tú tomas la decisión de cuál será ese día. Esta semana duró 46 años y es la única acumulación de mi vida que no me salva«, expresó.

Y dijo: «Esta tragedia personal nunca fue imaginada, pero hoy toco vivirla, saldré adelante y así será. Otro aprendizaje que me regala la vida en el camino. Puedo decir que es el más difícil de mi vida. Mi padre llegó a las rutas del tren el 6 de mayo, un día antes de mi cumpleaños, a Buenos Aires, Argentina.«.

En Argentina, según el Ministerio de Salud, hubo más de 31.000 muertes por suicidio entre 2010 y 2019. En todo el mundo, cada año, mueren más de 700 millones de personas.

Dónde pedir ayuda

Centro de Asistencia al Suicidio (CAS): ante una situación de riesgo recurrente personalmente o por cuenta de otra persona al centro de salud más cercano o comunicarse a los siguientes números: 135 (línea gratuita) / (011) 5275- 1135 / (0800) 345-1435 de Por todo el país.

Si eres familiar o presunto, estás pasando por una profunda crisis emocional, tus pensamientos de suicidio o sobre el tema producen algo peligroso o producen a terceros, aporta a uno de los siguientes hospitales con servicio de salud mental en la ciudad o mayor Buenos Aires (Haga clic aquí).

By Selesio Gurule Castro

You May Also Like

  • La política francesa sin Marine Le Pen en 2027

  • Irán desconfía de las intenciones de EE.UU.

  • Destitución en el servicio de inteligencia de Israel genera protesta

  • Impacto del desmantelamiento educativo